miércoles, 2 de octubre de 2013

Con mucho aroma


Las hierbas aromáticas no son solamente un modo de condimentar. En nuestra tradición constituyen una fuente complementaria a la alimentación para mantener el buen funcionamiento del cuerpo y la buena salud. Estas son algunas de ellas.
Albahaca: Italia la emplea en muchos platos, incluida la famosa salsa pesto, y en la Provenza francesa la utilizan para la sopa pistou.
Laurel: es un ingrediente habitual de guisos, salsas, escabeches y estofados. La infusión de sus hojas frescas es estimulante del apetito y muy digestiva.
Eneldo: con su sabor dulzón y anisado, armoniza bien con los pescados.
Orégano: intensifica su sabor cuando la hierba está seca. Es básico en las pizzas, pastas y guisos transalpinos.
Tomillo: se emplea para aderezar muchos guisos, así como distintos tipos de carnes asadas. Forma parte del famoso atadillo de hierbas básico en sopas y pucheros de la gastronomía gala.
Romero: es muy mediterráneo. Se utiliza en todo tipo de guisos de carne o de pescado, siempre en pequeña cantidad.
Perejil: es la planta aromática más popular. Si se consume cocinado, pierde gran parte de sus propiedades; por ello es recomendable consumirlo poco hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario